Crónica sobre la grabación del pódcast Calle friki

El pasado 23 de abril por la mañana nos dábamos cita alumnos de CAU, periodismo y doble grado al edificio Altet de la UMH para asistir a la grabación del podcast Calle friki con Kokhe Saeba y Bea Galiano.

Se trata de un podcast sin más pretensiones que charlar acerca de las novedades en el mundo del cómic, el cine y las series. Algo que surge de la necesidad de Kokhe por hablar sobre sus pasiones y su afición al mundo de los podcasts. El formato lleva realizándose 7 años y se vertebra sobre una actividad principal: la improvisación sobre temas que el público proponga. Con la ayuda de Bea, incorporada desde hace 2 años, preguntan al público sobre 3 propuestas audiovisuales, y ella improvisa un dibujo en el que combina los temas mientras Kokhe charla sobre curiosidades u opiniones relacionadas que se le vayan viniendo a la cabeza.

Esta vez ha tocado en una primera ronda Street Fighter y Arcane, donde han conversado acerca del mundo de los juegos arcade y los videojuegos clásicos de los 80, para luego combinarlo con el juego más multitudinario en la actualidad: League of legends, pero en particular de su adaptación a la aclamada serie de televisión de Netflix, Arcane.

En una segunda ronda han charlado y dibujado sobre Mad Max y su saga clásica protagonizada por Mel Gibson, todas ellas dirigidas por George Miller, junto a The last of us y la reciente adaptación televisiva del exitoso videojuego. Kokhe charlaba sobre que la serie está protagonizada por Pedro Pascal, un actor que pese a llevar más de 20 años en la industria, no fue hasta su aparición en Juego de tronos cuando su carrera se impulsó al estrellato llegando a ser un actor de renombre.

Durante todo el podcast ha ido sonando el tema de la recién estrenada serie del popular videojuego Fall out, ya que Kokhe había hablado recientemente sobre ello, y bromeaba sobre evitar tratarlo de nuevo. Pero, finalmente no se ha podido resistir y ha comentado sus comparaciones con la serie de The last of us y que sus argumentos expanden el mundo ya tratado en los videojuegos.

Finalmente ha llegado el turno de preguntas en el que se les ha planteado por parte del público si han jugado a juegos como Undertale, Detroit become human o The walking dead, en este último caso también cuál es su opinión acerca de la serie. Los juegos no los habían jugado, al menos no demasiado, pero en cuanto a la serie confesaban su cansancio por la extensa serie.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 5: ¿Qué es ser Spider-Man? -Crítica de "Spider-Man: Cruzando el Multiverso"

Práctica 2: "La la land", el precio de los sueños

Práctica 2: Sentimental