El hoyo - Un análisis en profundidad

                                                           

El hoyo es una película distópica donde una serie de personajes, a priori conflictivos, son encerrados en un edificio vertical de celdas sin ningún tipo de recuerdo ni de cómo han llegado allí ni de sus vivencias pasadas.

El póster que se nos presenta tiene una composición totalmente simétrica, mostrando parte de esa estructura vertical y parte de un desconocido abismo. La imagen es frontal y la iluminación oscura, pero sugiere una atmósfera hostil y centra nuestra visión en la persona que hay encima de la plataforma.

El personaje está situado en el centro, cobrando importancia, pero en la parte superior, sugiriendo un desplazamiento hacia abajo (el vacío).

La tipografía del título es simple y directa, con letras blancas sobre un fondo oscuro. Podemos decir que utiliza un diseño minimalista formado por tonos apagados acompañados del blanco y distintos azules.

El tráiler, aunque sigue la misma línea estética que el póster, opta por utilizar una amplia variedad de imágenes y situaciones para desvelar parte de la trama y los personajes. De esta forma, la audiencia podrá hacerse una idea de la temática sobre la que versará la película. A mi juicio se excede y expone demasiado.

Los movimientos de cámara son rápidos para transmitir tensión y caos. El sonido utiliza música tensa con efectos sonoros graves que consiguen crear una atmósfera oscura y amenazadora.

El montaje es frenético y refleja la desesperación a la que los personajes están sumidos. En todo momento se utiliza el recurso de la elipsis para abarcar más trama en menos tiempo de forma muy acertada.

Tanto el póster como el tráiler buscan generar en el espectador un impacto y que sienta interés en conocer una explicación de lo que está sucediendo ya que en ningún momento se nos aclara.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 5: ¿Qué es ser Spider-Man? -Crítica de "Spider-Man: Cruzando el Multiverso"

Práctica 2: "La la land", el precio de los sueños

Práctica 2: Sentimental