Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Rohan contra las cuerdas. Crónica batalla del abismo de Helm

Imagen
  CRÓNICA PERIODÍSTICA

CRÓNICA BATALLA DEL ABISMO DE HELM

Imagen
LEER CRÓNICA AQUÍ

Práctica 3: La ciudad de las estrellas (La La Land)

Imagen
La canción "City of stars" es interpretada por Ryan Gosling y Emma Stone con sus respectivos personajes de la película, compuesta por Justin Hurwitz.  La La Land (2016), película de Damien Chazelle, es un musical de romance. Como todo musical está repleto de canciones, pero he elegido esta por el peso que tiene en la trama del filme.  Sin entran en spoilers, esta canción se encuentra por en medio del largometraje, por lo que sirve como un puente entre actos. Pues, con la letra de la canción y lo que ha ocurrido en la película, apreciamos que la relación amorosa entre los dos protagonistas ha llegado a un punto álgido de amor. Visualmente, apreciamos que están cantándose el uno al otro en el piano expresándose su amor de manera recíproca. Contrastando a lo que viene, pues cuanto algo está en su punto máximo, solo le queda bajar.  Entrando en la letra, con el título "City of stars" se refieren a Los Ángeles. Pues ellos viven allí con la esperanza de poder vivir de su

Cangrejo negro

 CANGREJO NEGRO Cangrejo negro es una pelicula única que tiene el poder de poner los pelos de punta, Se trata de una cinta de cine bélico que nos pone en la piel de una adre que, tras una invasión en su país, emprende una peligrosa misión para poder encontrar a su hija desaparecida. Este largometraje envuelve al espectador en sus brazos de forma lenta muy poco a poco, de hecho, gracias a esta forma podemos contemplar todos los matices de la propia obra disfrutando de en todo momento de cada conflicto interno. la cinta nos expone la facilidad que tiene un paso para poder tener una declaración de guerra sobre sus hombros, es por eso, que de entre todo el cine bélico, recomiendo ver cangrejo negro, posiblemente podamos aprender mucho mas de la cinca de lo que podemos aprender nosotros.

Infografía Damien Chazelle

Imagen

Monotonía - Práctica 8 Crítica a "De blanco otra vez"

Imagen
De blanco otra vez , Julianno Do Río, España, 2024 El corto nos muestra a un hombre con el cerebro carcomido. Este hombre vive en un túnel, en un espacio pequeño y cerrado, con una única cama, una moto y la compañía de un maniquí. Su única actividad es pintar las paredes de blanco todos los días. El director  Julianno Do Río es un fotógrafo. Y, aunque el corto solo tenga dos planos los ejecuta bastante bien. El primero es un plano estable en donde vemos toda la habitación. Y el segundo, que dura hasta el final, es un plano en movimiento que sigue al hombre y empieza justo cuando la música se eleva y este comienza a maldecir su vida. El corto en sí no te explica nada de lo que ocurre, dejando al espectador que desarrolle lo que está viendo. Por lo que interpretare a mi manera lo que creo que el director nos quiere mostrar. El protagonista exclama que está harto de tener que pintar todos los días la pared. Pudiendo ser esto una metáfora sobre la monotonía de la vida, en la cual la homoge

Por 20 céntimos - Crítica cortometraje Notodofilmfest

Imagen
Por 20 céntimos  es un cortometraje escrito y dirigido por los diplomados de la ECAM Adrián Sabando y Abril Ostiglia respectivamente. Presentado en el año 2020 al festival de cortometrajes Notodofilmfest  en el que fue premiado con la mejor dirección. La historia es simple pero eficaz, y la tienda es, en cierta forma, también otra protagonista más. Bajo la premisa de los constantes vaivenes propios de la vida, en el amor en concreto, encontramos a nuestra protagonista. Una dependienta de una tienda 24h, desencantada con el amor, que se topa con un cliente con una propuesta: Ha quedado con unos amigos para ir al cine, y no tiene suficiente dinero para comprar también una cerveza, así que él le propone que haga la vista gorda y volverá para tener una cita con ella. Pero la chica no se deja influir tan rápido por la propuesta, y le plantea que si realmente quiere la bebida, que la pague y luego no le parece mal tener una cita con él. En cierta forma le está dando a elegir entre ella o ir

Crítica Cortometraje "El nombre del mar" - Práctica 8

  El nombre del mar es un cortometraje escrito y dirigido por Juan Carlos De Paz Lazo que ha conseguido llevar a ser finalista en el aclamado festival de cortometrajes Notodofilmfest. He visto varios de los cortometrajes presentados al concurso y he tenido dudas en cuanto a que corto elegir para hacer la crítica. No voy a caer en el tópico y decir que todos los que he visto tenían algo especial que los hacía únicos por que no lo pienso, de hecho han habido varios que no me han gustado en absoluto pero he de decir que han sido la gran minoría. El nombre del mar nos presenta a una joven escritora que se dedica a recorrer las calles más emblemáticas de Sevilla junto a una audioguía un tanto especial. A pesar de que la historia no me parece muy creativa y original, valoro mucho por encima de todo la parte técnica del cortometraje, la dirección de fotografía es impecable al igual que la producción y la interpretación de la protagonista. El corto consigue inmersarte en esa preciosa y casti

Spiderman: Un gran poder conlleva una gran responsabilidad

Imagen
Tras más de veinte años de un largo y sufrido proceso de desarrollo, con numerosos parones e idas y venidas, la cinta  Spiderman   (Sam Raimi, 2002) llegaría a materializarse tras varios guiones escritos y un amplio abanico de directores contemplados para su dirección. Finalmente, la espera valdría la pena, pues el filme se convertiría en un clásico pionero del cine de superhéroes. Peter Parker, un aplicado pero inadaptado estudiante de instituto sufre una mordedura de una araña en una visita al centro Oscorp con su grupo escolar. Se trata de un lugar en el que experimentan con la posibilidad de aplicar las capacidades de algunos insectos a los humanos y, en cierta forma, Parker sirve como un sujeto de pruebas de forma accidental para ello.  Obtiene con ello unos poderes sobrenaturales que le permiten enfrentarse a situaciones impropias de alguien como él. Sus compañeros de clase son testigos de ello.   La pérdida de su tío Ben supone un antes y un después en su vida, y esto hace que s

Vaciado fotogramas

 FOTOGRAMAS https://drive.google.com/file/d/1y_vbBQLCTKzBQ-LFdzq2q8eTLMkVZqAI/view?usp=drive_link

Mi abuela placida

 MI ABUELA PLACIDA Titulo original: Bienvenida madame Placida Director: Miguel Ángel (Miki) barrera País: España Año: 2023 Miguel Ángel Barrera, conocido como Miki barrera, es un realizador de Aragón, tiene la capacidad de dirigir, fotografiar con estilo y post-producir un proyecto audiovisual el solito y en 203 saco uno de sus cortos a concurso en el festival notodofilms. Bienvenida Madame Placida cuenta la historia de como una mujer mayor con problemas serios de visión que viaja a valencia, a la ciudad donde una vez conoció el amor de su vida, es ayudada por sus tres nietas a redescubrir de nuevo la ciudad haciendo uso de la imaginación para transformar las palabras y los sonidos en imágenes y sensaciones para ella. Es una premisa cautivadora que resalta el respeto y el amor que se le ha de tener a los abuelos, ese vinculo que solo un nieto puede tener con su abuelo queda completamente reflejado en el corto, algo que desde luego, es capaz de cautivar a todo el que lo vea. Producción:

Fotogramas Marzo 2024 - Vaciado revista de cine

Imagen