Entradas

Un podcast de frikis para frikis. Calle Friki

Imagen
El pasado 23 de abril, los alumnos de la UMH de CAU, periodismo y el doble grado de periodismo y CAU. Estuvimos presentes ,como público, en el podcast Calle Friki . Presentado por Kokhe Saeba y Bea Galiano. Al principio nos contaron como se creó el podcast y como se conocieron. Kokhe es el creador y director del programa, fue este quien le dijo a Bea de unirse a su podcast. Bea es una ilustradora y profesora de dibujo, que aceptó la idea del podcast por mera curiosidad. Después iniciaron una actividad interactiva con nosotros. Esta consistía en que le decíamos varios temas a Bea para que cree un dibujo con todos ellos relacionados. De mientras Kokhe hablaba sobre estos temas para darle tiempo a Bea a terminar el dibujo. Nos preguntaron sobre qué temas queríamos que hablasen, estos fueron: "Arcane", "League of Legends", "Street Figther", los arcade antiguos, "Deadpool" y su nueva película, "The last of Us", "Mad Max" y la recie

La fiesta de hace 15 años - The afterparty: Capítulo 5

Imagen
Instiuto The Afterparty es una serie que cuenta con 2 temporadas. La primera estrenada en 2022 y la segunda en 2023. Está dirigida y creada por Christopher Miller y escrita por Nicole Delaney. La primera temporada se centra en el asesinato de Eugene (Xavier), un famoso cantante, tras una reunión de excompañeros de instituto. En el after, dada en la casa de Eugene, se encuentran nuestros protagonistas. Siendo uno de ellos el asesino o asesina. En la serie observamos que cada episodio tiene un género diferente. Pues toda esta gira en torno al caso y a las alegaciones de cada sospechoso. Así pues, cada uno lo cuenta de una manera un tanto diferente y con un género cinematográfico diferente dependiendo de cada personaje.  La serie en general tiene el estilo Whodunit, visto en películas como Knives Out ( Cuchillos por la espalda ) o Sherlock Holmes . En la serie se ven los tópicos de este estilo, como que hay múltiples sospechosos en un sitio cerrado con una investigadora que va analizando

BOOKTUBE 1984

Imagen

Aniq y Zoë: Pareja de ladrones - The Afterparty

Imagen
1. Análisis del primer capítulo TheAfterparty es una serie americana que narra la historia de un reencuentro de compañeros de instituto con un desafortunado desenlace que ocurre horas más tarde en una fiesta en casa de Xavier. Su particular mezcla de misterio, propio del género whodunit (¿quién lo hizo?), con la comedia, nos sitúa en un primer capítulo que sienta las bases de la historia y comienza a presentarnos sus personajes. La serie cuenta con multitud de estereotipos muy bien llevados, como es el caso de la detective Danner, carismática y astuta aunque infravalorada. Xavier, el chico popular, es en este caso el personaje más cliché de todos. Culp, es el típico ayudante torpe. Y Zoë, es el interés amoroso de Aniq. Éste último es el protagonista de este primer capítulo y, al contrario que los ya mencionados, se sale un poco de la norma por no ser el típico personaje o destacar por algo en concreto. Aunque en ocasiones hace el papel de gracioso, es su amigo Yasper quién ocupa e

Crónica sobre la grabación del pódcast Calle friki

Imagen
El pasado 23 de abril por la mañana nos dábamos cita alumnos de CAU, periodismo y doble grado al edificio Altet de la UMH para asistir a la grabación del podcast Calle friki con Kokhe Saeba y Bea Galiano. Se trata de un podcast sin más pretensiones que charlar acerca de las novedades en el mundo del cómic, el cine y las series. Algo que surge de la necesidad de Kokhe por hablar sobre sus pasiones y su afición al mundo de los podcasts. El formato lleva realizándose 7 años y se vertebra sobre una actividad principal: la improvisación sobre temas que el público proponga. Con la ayuda de Bea, incorporada desde hace 2 años, preguntan al público sobre 3 propuestas audiovisuales, y ella improvisa un dibujo en el que combina los temas mientras Kokhe charla sobre curiosidades u opiniones relacionadas que se le vayan viniendo a la cabeza. Esta vez ha tocado en una primera ronda Street Fighter y Arcane , donde han conversado acerca del mundo de los juegos arcade y los videojuegos clásicos de

El hoyo - Un análisis en profundidad

Imagen
                                                            El hoyo es una película distópica donde una serie de personajes, a priori conflictivos, son encerrados en un edificio vertical de celdas sin ningún tipo de recuerdo ni de cómo han llegado allí ni de sus vivencias pasadas. El póster que se nos presenta tiene una composición totalmente simétrica, mostrando parte de esa estructura vertical y parte de un desconocido abismo. La imagen es frontal y la iluminación oscura, pero sugiere una atmósfera hostil y centra nuestra visión en la persona que hay encima de la plataforma. El personaje está situado en el centro, cobrando importancia, pero en la parte superior, sugiriendo un desplazamiento hacia abajo (el vacío). La tipografía del título es simple y directa, con letras blancas sobre un fondo oscuro. Podemos decir que utiliza un diseño minimalista formado por tonos apagados acompañados del blanco y distintos azules. El tráiler, aunque sigue la misma línea estética que el póste

CONSTELACIÓN MULTIMODAL - SILENCIO

Imagen
UNIVERSO PRESENTACIÓN AQUÍ BOOKTRAILER PODCAST   REFERENCIAS AQUÍ MEMORIA Y CONCLUSIONES El primer paso era llevar a cabo una lluvia de ideas para buscar referencias de los diferentes medios a escoger que tuvieran relación con el silencio. Daniel fue el encargado de realizar este paso, con algunas sugerencias de los demás integrantes, y de la realización de la imagen del universo. Más tarde era momento de indagar en qué es realmente el silencio y si existe un silencio absoluto, y lo cierto es que hay numerosos estudios en torno a ello muy interesantes que se encuentran recogidos en el apartado de referencias bajo el formato APA ubicado en el apartado previo. Destacan conceptos como la cámara anecoica o figuras claves en el estudio del silencio como el compositor estadounidense John Cage. Seguidamente, Daniel elaboró el PechaKucha con ayuda de Aarón en la parte de los videojuegos. Lorena, al no poder asistir a la exposición del trabajo, se le encargó la realización del booktrailer

Rohan contra las cuerdas. Crónica batalla del abismo de Helm

Imagen
  CRÓNICA PERIODÍSTICA

CRÓNICA BATALLA DEL ABISMO DE HELM

Imagen
LEER CRÓNICA AQUÍ

Práctica 3: La ciudad de las estrellas (La La Land)

Imagen
La canción "City of stars" es interpretada por Ryan Gosling y Emma Stone con sus respectivos personajes de la película, compuesta por Justin Hurwitz.  La La Land (2016), película de Damien Chazelle, es un musical de romance. Como todo musical está repleto de canciones, pero he elegido esta por el peso que tiene en la trama del filme.  Sin entran en spoilers, esta canción se encuentra por en medio del largometraje, por lo que sirve como un puente entre actos. Pues, con la letra de la canción y lo que ha ocurrido en la película, apreciamos que la relación amorosa entre los dos protagonistas ha llegado a un punto álgido de amor. Visualmente, apreciamos que están cantándose el uno al otro en el piano expresándose su amor de manera recíproca. Contrastando a lo que viene, pues cuanto algo está en su punto máximo, solo le queda bajar.  Entrando en la letra, con el título "City of stars" se refieren a Los Ángeles. Pues ellos viven allí con la esperanza de poder vivir de su

Cangrejo negro

 CANGREJO NEGRO Cangrejo negro es una pelicula única que tiene el poder de poner los pelos de punta, Se trata de una cinta de cine bélico que nos pone en la piel de una adre que, tras una invasión en su país, emprende una peligrosa misión para poder encontrar a su hija desaparecida. Este largometraje envuelve al espectador en sus brazos de forma lenta muy poco a poco, de hecho, gracias a esta forma podemos contemplar todos los matices de la propia obra disfrutando de en todo momento de cada conflicto interno. la cinta nos expone la facilidad que tiene un paso para poder tener una declaración de guerra sobre sus hombros, es por eso, que de entre todo el cine bélico, recomiendo ver cangrejo negro, posiblemente podamos aprender mucho mas de la cinca de lo que podemos aprender nosotros.